En mayo de 2024, los datos publicados por la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Filipinas (CAMPI) y la Asociación de Fabricantes de Camiones (TMA) mostraron que las ventas de automóviles nuevos en el país continuaron creciendo. El volumen de ventas aumentó en un 5% a 40,271 unidades de 38,177 unidades en el mismo período del año pasado. El crecimiento es un testimonio del mercado automotriz de Filipinas en expansión, que se ha recuperado fuertemente de sus mínimos pandémicos. Aunque los agudos aumentos de tasas de interés del banco central han llevado a una desaceleración en el crecimiento del consumo, el mercado automotriz ha sido impulsado principalmente por un fuerte rebote en las exportaciones. Afectado por esto, el PIB general de Filipinas aumentó un 5,7% interanual en el primer trimestre de este año.
La reciente decisión del gobierno filipino de incluirVehículos eléctricos híbridos (HEV)En su programa EO12 cero-tarifa es un desarrollo significativo. El esquema, que anteriormente solo se aplicaba a vehículos de emisión cero, como vehículos eléctricos de batería (BEV) hasta 2028, ahora también cubre híbridos. La medida refleja el compromiso del gobierno de promover opciones de transporte sostenible y ecológica. Esto también está en línea con la tendencia global de reducir las emisiones de carbono y adoptar nuevos vehículos de energía.
Los nuevos vehículos de energía, incluidos BYD, Li Auto, Voya Motors, Xpeng Motors, Wuling Motors y otras marcas, están a la vanguardia de la transformación de transporte sostenible. Los vehículos están diseñados para ser ecológicos, promoviendo emisiones bajas en carbono y desarrollo sostenible. Siguen de cerca las políticas nacionales, desarrollan vigorosamente nuevas industrias energéticas y contribuyen a hacer que la tierra sea más hermosa para las generaciones futuras.
La inclusión de vehículos híbridos en el plan de tarifa cero es una clara manifestación del apoyo del gobierno para la nueva industria de vehículos energéticos. Se espera que este cambio de política aumente aún más la importación y exportación de nuevos vehículos de energía en Filipinas. Con el apoyo del gobierno, es probable que el mercado de estos vehículos se expanda, proporcionando a los consumidores opciones de transporte más amigables con el medio ambiente.
El crecimiento de nuevas importaciones y exportaciones de vehículos de energía no es solo un desarrollo positivo para la industria automotriz, sino también un desarrollo positivo para el medio ambiente. A medida que Filipinas tiene como objetivo reducir su huella de carbono y adoptar prácticas sostenibles, el cambio a nuevos vehículos de energía es un paso crítico en la dirección correcta. Estos vehículos no solo proporcionan una alternativa más limpia a los automóviles tradicionales con gasolina, sino que también contribuyen al logro del país de sus objetivos ambientales.
La expansión del mercado de vehículos de energía nueva filipina es un reflejo de la tendencia global de transporte sostenible. Con el apoyo del gobierno y el compromiso de los líderes de la industria, se espera que la importación y exportación de nuevos vehículos de energía crezca aún más. Este crecimiento no solo beneficiará a la industria automotriz, sino que también contribuirá a un futuro más limpio y sostenible para Filipinas y el mundo.
En resumen, la inclusión de vehículos híbridos en el plan de tarifa cero de Filipinas es un hito importante para la nueva industria de vehículos energéticos. Este cambio de política, junto con el crecimiento continuo de las ventas de automóviles nuevos, anuncia un futuro brillante para la nueva importación y exportación de vehículos de energía de mi país. A medida que el mercado se expande, los consumidores pueden esperar una gama más amplia de opciones de transporte ecológicas, creando un entorno más limpio y sostenible para cada
Tiempo de publicación: junio 24-2024