En una declaración reciente, el director financiero de GM, Paul Jacobson, enfatizó que a pesar de los posibles cambios en las regulaciones del mercado estadounidense durante el segundo mandato del ex presidente Donald Trump, el compromiso de la compañía con la electrificación sigue siendo inquebrantable. Jacobson dijo que GM es firme en su plan para aumentar la penetración de los vehículos eléctricos a largo plazo mientras se enfoca en reducir los costos y la expansión de las operaciones. Este compromiso destaca la visión estratégica de GM para liderar la transformación de la industria automotriz a la movilidad sostenible.

Jacobson enfatizó la importancia de desarrollar políticas regulatorias "razonables" que satisfagan las necesidades de los consumidores y mantengan flexibilidad en los mercados globales. "Mucho de lo que estamos haciendo continuará independientemente de cómo cambien las regulaciones", dijo. Esta declaración refleja la respuesta proactiva de GM al entorno regulatorio cambiante al tiempo que garantiza que la compañía permanezca enfocada en las preferencias de los consumidores y las necesidades del mercado. Los comentarios de Jacobson muestran que GM no solo está listo para adaptarse a los cambios regulatorios, sino que también se compromete a producir vehículos que resuenen con los clientes.
Además del enfoque en la electrificación, Jacobson también habló sobre la estrategia de la cadena de suministro de GM, específicamente su dependencia de las partes chinas. Señaló que GM usa "cantidades muy pequeñas" de las piezas chinas en los vehículos producidos en América del Norte, lo que sugiere que cualquier impacto comercial potencial de la nueva administración es "manejable". Esta declaración refuerza la fuerte estructura de producción de GM, que está diseñada para mitigar los riesgos de las interrupciones globales de la cadena de suministro.
Jacobson detalló la estrategia de producción equilibrada de GM, que incluye la fabricación tanto en México como en Estados Unidos. Destacó la decisión de la compañía de asociarse con LG Energy Solution para producir baterías a nivel nacional, en lugar de importar tecnología de baterías de bajo costo. Este movimiento estratégico no solo respalda los empleos estadounidenses, sino que también se alinea con el objetivo de la administración de promover la fabricación nacional. "Continuaremos trabajando con la administración porque creo que nuestros objetivos en términos de empleos estadounidenses están muy alineados con los objetivos de la administración", dijo Jacobson.
Como parte de su compromiso con la electrificación, GM está en camino de producir y vender 200,000 vehículos eléctricos en América del Norte este año. Jacobson dijo que el beneficio variable para la división de vehículos eléctricos, después de los costos fijos, se espera que sea positivo este trimestre. La perspectiva positiva refleja el éxito de GM en escalar la producción de vehículos eléctricos y satisfacer la creciente demanda de soluciones de transporte sostenibles. El enfoque de la compañía en ofrecer vehículos eléctricos de alta calidad demuestra su compromiso de proporcionar el mejor servicio y productos a sus clientes.
Además, Jacobson también dio un análisis en profundidad de la estrategia de gestión de inventario de GM, especialmente para los vehículos de motor de combustión interna (ICE). Espera que para fines de 2024, se espera que el inventario de hielo de la compañía alcance de 50 a 60 días. Sin embargo, aclaró que GM no medirá el inventario de EV en días porque la compañía se centra en lanzar nuevos modelos para aumentar la conciencia de la marca. En cambio, la medición del inventario de EV se basará en el número de EV disponibles en cada distribuidor, lo que refleja el compromiso de GM para garantizar que los clientes tengan acceso a los últimos productos EV.
En resumen, GM está avanzando con su agenda de electrificación con determinación al navegar posibles cambios regulatorios e impactos comerciales. Las ideas de Jacobson destacan el enfoque estratégico de la compañía en la producción de vehículos que satisfacen la demanda del consumidor, promoven la fabricación nacional y mantienen una ventaja competitiva en los mercados globales. A medida que GM continúa innovando y expandiendo su línea de vehículos eléctricos, sigue comprometido a proporcionar a los clientes productos y servicios excepcionales que se alineen con el panorama cambiante de la industria automotriz. El compromiso de la Compañía con la sostenibilidad y la satisfacción del cliente lo posiciona como líder en la transición a un futuro más electrificado.
Tiempo de publicación: Nov-26-2024