En una declaración reciente, el director financiero de GM, Paul Jacobson, destacó que, a pesar de los posibles cambios en la regulación del mercado estadounidense durante el segundo mandato del expresidente Donald Trump, el compromiso de la compañía con la electrificación se mantiene firme. Jacobson afirmó que GM se mantiene firme en su plan de aumentar la penetración de vehículos eléctricos a largo plazo, centrándose en la reducción de costos y la expansión de las operaciones. Este compromiso subraya la visión estratégica de GM de liderar la transformación de la industria automotriz hacia la movilidad sostenible.

Jacobson enfatizó la importancia de desarrollar políticas regulatorias razonables que satisfagan las necesidades de los consumidores y mantengan la flexibilidad en los mercados globales. "Mucho de lo que estamos haciendo continuará independientemente de cómo cambien las regulaciones", afirmó. Esta declaración refleja la respuesta proactiva de GM al cambiante entorno regulatorio, a la vez que garantiza que la compañía se mantenga enfocada en las preferencias de los consumidores y las necesidades del mercado. Los comentarios de Jacobson demuestran que GM no solo está lista para adaptarse a los cambios regulatorios, sino que también está comprometida con la producción de vehículos que conecten con los clientes.
Además del enfoque en la electrificación, Jacobson también habló sobre la estrategia de la cadena de suministro de GM, en particular su dependencia de piezas chinas. Señaló que GM utiliza cantidades muy pequeñas de piezas chinas en los vehículos producidos en Norteamérica, lo que sugiere que cualquier posible impacto comercial de la nueva administración es manejable. Esta declaración refuerza la sólida estructura de producción de GM, diseñada para mitigar los riesgos de interrupciones en la cadena de suministro global.
Jacobson detalló la estrategia de producción equilibrada de GM, que incluye la fabricación tanto en México como en Estados Unidos. Destacó la decisión de la compañía de asociarse con LG Energy Solution para producir baterías en el país, en lugar de importar tecnología de baterías de bajo costo. Esta estrategia no solo impulsa el empleo estadounidense, sino que también se alinea con el objetivo de la administración de promover la fabricación nacional. "Seguiremos trabajando con la administración porque creo que nuestros objetivos en materia de empleo estadounidense coinciden plenamente con los de la administración", declaró Jacobson.
Como parte de su compromiso con la electrificación, GM está en camino de producir y vender 200.000 vehículos eléctricos en Norteamérica este año. Jacobson afirmó que se espera que el beneficio variable de la división de vehículos eléctricos, después de los costes fijos, sea positivo este trimestre. Esta perspectiva positiva refleja el éxito de GM en ampliar la producción de vehículos eléctricos y satisfacer la creciente demanda de soluciones de transporte sostenible. El enfoque de la compañía en ofrecer vehículos eléctricos de alta calidad demuestra su compromiso de brindar el mejor servicio y productos a sus clientes.
Además, Jacobson también analizó a fondo la estrategia de gestión de inventario de GM, especialmente para vehículos con motor de combustión interna (ICE). Prevé que, para finales de 2024, el inventario de ICE de la compañía alcance los 50 a 60 días. Sin embargo, aclaró que GM no medirá el inventario de vehículos eléctricos (VE) en días, ya que la compañía se centra en el lanzamiento de nuevos modelos para aumentar el conocimiento de la marca. En su lugar, la medición del inventario de VE se basará en la cantidad de VE disponibles en cada concesionario, lo que refleja el compromiso de GM de garantizar que los clientes tengan acceso a los productos de VE más recientes.
En resumen, GM avanza con determinación en su agenda de electrificación, a la vez que gestiona los posibles cambios regulatorios y las repercusiones comerciales. Las perspectivas de Jacobson destacan el enfoque estratégico de la compañía en producir vehículos que satisfagan la demanda del consumidor, promover la fabricación nacional y mantener una ventaja competitiva en los mercados globales. A medida que GM continúa innovando y expandiendo su gama de vehículos eléctricos, mantiene su compromiso de ofrecer a los clientes productos y servicios excepcionales que se alinean con el panorama cambiante de la industria automotriz. El compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la satisfacción del cliente la posiciona como líder en la transición hacia un futuro más electrificado.
Hora de publicación: 26 de noviembre de 2024