1.El mercado de automóviles nuevos de Tailandia está en declive
Según los últimos datos mayoristas publicados por la Federación de la Industria Tailandesa (FTI), el mercado de automóviles nuevos de Tailandia todavía mostró una tendencia a la baja en agosto de este año, con las ventas de automóviles nuevos cayendo un 25% a 45.190 unidades desde 60.234 unidades hace un año.
Actualmente, Tailandia es el tercer mercado automovilístico más grande del Sudeste Asiático, después de Indonesia y Malasia. En los primeros ocho meses de este año, las ventas de automóviles en el mercado tailandés disminuyeron a 399.611 unidades, frente a las 524.780 del mismo período del año anterior, lo que representa una disminución interanual del 23,9%.
En términos de tipos de potencia de los vehículos, en los primeros ocho meses de este año, en
El mercado tailandés, las ventas devehículos eléctricos purosLas ventas de vehículos híbridos aumentaron un 14% interanual, hasta 47.640 unidades; las de vehículos híbridos aumentaron un 60% interanual, hasta 86.080 unidades; las de vehículos de combustión interna cayeron bruscamente un 38%, hasta 265.880 vehículos.

En los primeros ocho meses de este año, Toyota se mantuvo como la marca de automóviles más vendida en Tailandia. En cuanto a modelos específicos, las ventas de Toyota Hilux ocuparon el primer lugar, con 57.111 unidades, un descenso interanual del 32,9 %; las ventas de Isuzu D-Max se situaron en segundo lugar, con 51.280 unidades, un descenso interanual del 48,2 %; y las ventas de Toyota Yaris ATIV se situaron en tercer lugar, con 34.493 unidades, un descenso interanual del 9,1 %.
2. Aumentan las ventas del BYD Dolphin
Por el contrario,BYD DolphinLas ventas aumentaron un 325,4% y un 2035,8% interanual respectivamente.
En cuanto a la producción, en agosto de este año, la producción de automóviles en Tailandia cayó un 20,6 % interanual, hasta las 119 680 unidades, mientras que la producción acumulada en los primeros ocho meses del año cayó un 17,7 % interanual, hasta las 1 005 749 unidades. Sin embargo, Tailandia sigue siendo el mayor fabricante de automóviles del Sudeste Asiático.
En términos de volumen de exportación de automóviles, en agosto de este año, el volumen de exportación de automóviles de Tailandia cayó ligeramente un 1,7% interanual a 86.066 unidades, mientras que el volumen de exportación acumulado en los primeros ocho meses de este año cayó ligeramente un 4,9% interanual a 688.633 unidades.
El mercado automovilístico de Tailandia se enfrenta a un declive a medida que aumentan las ventas de coches eléctricos
Los últimos datos mayoristas publicados por la Federación de Industrias Tailandesas (FTI) muestran que el mercado de automóviles nuevos de Tailandia continúa en declive. Las ventas de automóviles nuevos se desplomaron un 25 % en agosto de 2023, con un total de 45 190 unidades vendidas, una fuerte disminución respecto a las 60 234 unidades del mismo mes del año anterior. Esta disminución refleja los desafíos más amplios que enfrenta la industria automotriz tailandesa, que actualmente se ha convertido en el tercer mercado automotriz más grande del Sudeste Asiático, después de Indonesia y Malasia.
En los primeros ocho meses de 2023, las ventas de automóviles en Tailandia cayeron drásticamente, pasando de 524.780 unidades en el mismo período de 2022 a 399.611, lo que representa una disminución interanual del 23,9 %. Esta disminución de las ventas se debe a diversos factores, como la incertidumbre económica, los cambios en las preferencias de los consumidores y la creciente competencia de los fabricantes de vehículos eléctricos. El panorama del mercado está cambiando rápidamente a medida que los fabricantes de automóviles tradicionales se enfrentan a estos desafíos.
En cuanto a modelos específicos, la Toyota Hilux sigue siendo el coche más vendido en Tailandia, con 57.111 unidades vendidas. Sin embargo, esta cifra disminuyó un 32,9 % interanual. Le sigue de cerca el Isuzu D-Max, con 51.280 unidades vendidas, un descenso más significativo del 48,2 %. Al mismo tiempo, el Toyota Yaris ATIV se sitúa en tercer lugar con 34.493 unidades vendidas, un descenso relativamente leve del 9,1 %. Estas cifras ponen de manifiesto las dificultades que enfrentan las marcas consolidadas para mantener su cuota de mercado ante las cambiantes preferencias de los consumidores.
En marcado contraste con la caída en las ventas de vehículos tradicionales con motor de combustión interna, el segmento de vehículos eléctricos está experimentando un crecimiento significativo. Por ejemplo, BYD Dolphin registró un asombroso aumento interanual del 325,4% en sus ventas. Esta tendencia apunta a un cambio generalizado en el interés del consumidor por los vehículos eléctricos e híbridos, impulsado por una mayor conciencia ambiental y los incentivos gubernamentales. Fabricantes de automóviles chinos como BYD, GAC Ion, Hozon Motor y Great Wall Motor han invertido fuertemente en la construcción de nuevas fábricas en Tailandia para producir vehículos totalmente eléctricos e híbridos.
El gobierno tailandés también ha tomado medidas activas para estimular el mercado de vehículos eléctricos. A principios de este año, la compañía anunció nuevos incentivos para impulsar las ventas de vehículos comerciales totalmente eléctricos, como camiones y autobuses. Estas iniciativas buscan impulsar el desarrollo de la producción y las cadenas de suministro locales de vehículos eléctricos, convirtiendo a Tailandia en un potencial centro de fabricación de vehículos eléctricos en el Sudeste Asiático. Como parte de este esfuerzo, importantes compañías automotrices como Toyota Motor Corp e Isuzu Motors planean lanzar camionetas pickup totalmente eléctricas en Tailandia el próximo año para diversificar aún más el mercado.
3.EDAUTO GROUP se mantiene al día con el mercado
En este entorno cambiante, empresas como EDAUTO GROUP están bien posicionadas para aprovechar la creciente demanda de vehículos energéticamente eficientes. EDAUTO GROUP se centra en la exportación de automóviles y en nuevos productos chinos. La compañía cuenta con un suministro directo de vehículos de bajo consumo, ofreciendo una amplia gama de modelos a precios asequibles sin comprometer la calidad. Gracias a su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible, EDAUTO GROUP ha establecido su propia fábrica de automóviles en Azerbaiyán, lo que le permite satisfacer la creciente demanda de vehículos de bajo consumo en diversos mercados.
En 2023, EDAUTO GROUP planea exportar más de 5000 vehículos de nueva energía a países de Oriente Medio y Rusia, lo que refleja su enfoque estratégico en la expansión del mercado internacional. A medida que la industria automotriz mundial avanza hacia la electrificación, la prioridad de EDAUTO GROUP en la calidad y la asequibilidad la ha convertido en un actor clave en el cambiante panorama del mercado automotriz. La compañía se compromete a ofrecer vehículos de alta calidad que satisfagan la creciente preferencia de los consumidores por opciones de transporte sostenible, consolidando aún más su posición en el sector.
4. Los vehículos de nueva energía son una tendencia inevitable
En resumen, si bien el mercado automovilístico tradicional de Tailandia enfrenta desafíos significativos, el auge de los vehículos eléctricos ha generado nuevas oportunidades de crecimiento e innovación. El panorama de la industria automotriz tailandesa está cambiando a medida que cambian las preferencias de los consumidores y evolucionan las políticas gubernamentales. Empresas como EDAUTO GROUP están a la vanguardia de este cambio, utilizando su experiencia en vehículos eléctricos para satisfacer las cambiantes demandas del mercado. Con inversión continua e iniciativas estratégicas, es probable que el futuro del mercado automovilístico tailandés sea eléctrico.
Hora de publicación: 14 de octubre de 2024